lunes, 31 de diciembre de 2012

- 35

Crónicas Misceláneas...


Tarde del 31 de Diciembre en la oficina


Tribilín: ¡Ay los homosexuales! Hay algunos bien "cotorros" (entiéndase por chistosos)

Pat: o.O

Tribilín: Es que cuando vivía en Querétaro tenía de vecina a una "marimacha" bien "vaciada" (entiéndase también por chistosa). Era secretaría y de lunes a viernes vestida muy formal, y los sábados y domingos con sus pantalones, tenis y playera.

Pat: Mira que pequeño es el mundo, justo como yo ¡pero al revés!

Tribilín: *mirando cuando me levanté de la silla a abrir la puerta* ¿Jeans hoy?

Pat: Jeans, playera y tenis desde que soy tan libre como el viento :D

No dijo nada más, tomó su caja con los cables de la instalación de circuito cerrado que reparaba y se fue con su vergüenza a otro lado. ¡Jajajaja!

viernes, 14 de diciembre de 2012

- 34

17/10/12

11:15 p.m.  minutos más minutos menos...

Iba llegando a casa después de una reunión de grupo. Mis ojos no tenían mejoría desde el domingo anterior y no había ido al doctor, pues aún me sentía como en el limbo por tanta lloradera pero al mismo tiempo porque comenzaba a disfrutar de una paz que jamás había sentido, las lozas que llevaba sobre la espalda estaban al fin cayendo.
Pasé por la sala y ahí estaba mi hermano que comenzaba a despedirse pues ya se iba a su casa.

Pat: ¿Ya te vas Chaparrín?
Hermano: Sí. ¿No se componen tus ojos? ¿Traes mucha carga no?
Pat: Sí, la verdad es que el fin de semana fue muy pesado para mí. Ven, vamos a mi recámara, necesito decirte algo.

Pat: Pues mira, me costó muchísimo. Hice una catarsis y logré aceptarme y no avergonzarme por ser homosexual. Sé que lo sabes y sin que me digas nada sé que me aceptas. Solo quiero decirte que te amo carnalito.
Hermano (me abraza): Por supuesto que lo sabía. También estoy conciente de que te costó demasiado trabajo y me da gusto que por fin lo hablaras.

En ese momento entró mi madre y nos encontró a moco tendido.

Doña Madre ¿Qué pasó que llevas toda la tarde llorando? Ya tienes los ojos hinchados.

Pat: Es que a mis hermanas les dije hace un rato y ahorita a mi hermano...

Doña Madre: o.O

Pat: Es que.. soy lesbiana Doña Madre...

Doña Madre: *comienza a llorar*
Como seas yo te quiero. Desde que eras una niñita presentía algo. No es fácil para mí. Pero                                   te quiero mucho.     +me abraza fuerte*

Pat: Gracias Madre. Yo la amo y me tranquiliza que me acepte. Sé que no es algo fácil de asimilar pero confío en que poco a poco las cosas se acomoden.

Doña Madre: ¿Nunca te has enamorado de un hombre hija?

Pat: Me han atraído y no descartemos la posibilidad. Tal vez nunca he estado realmente enamorada de nadie. Aferrada, eso sí. Entonces consideremos la posibilidad.de que algún día me enamore. Pero sí es de una mujer ya no les caerá de sorpresa.

Doña Madre: De todas esas veces que te encerrabas a piedra y lodo y te la pasabas llorando... Te veía mal pero no me atrevía a preguntarte nada porque sabía que me mandarías muy lejos. Te veía sufrir y yo me sentía mal.

Pat: Eso ya pasó Madre. No sé como hubiese reaccionado, creo que me conoce demasiado bien. Pero ahora tengo la seguridad y el respaldo de que ya no estoy sola.

Doña Madre: Nunca lo has estado. Y nunca es tarde. Solo no le vayas a decir a tu hermana mayor. Porque les va a decir a sus amigas.

Pat: Le dije en la tarde. Madre, ahora que me acepto no me importa el qué dirán. Me preocupaba el rechazo de mi familia, los demás no me interesan. Pero no se preocupe. Sé que algún día no se avergonzará. Necesitamos tiempo.

Doña Madre: ¿Y tu papá? ¿Quieres que hable con él?

Pat: No. Me esperaré a que pase su segunda cirugía. Quiero que esté tranquilo y no lo turbe nada.

Hermano: Sí Má, que ella sea quien le diga cuando lo considere necesario.

Doña Madre: Está bien, tú le dices. También lo aceptará.

Vino el abrazo grupal y la despedida. Mi hermano se fue a su casa y mi Madre y hermana a sus respectivas recámaras. Me quedé meditando un rato y después me fui a dormir. Esa noche ha sido la mejor en toda mi vida. Dormí como nunca y con el alma y el corazón en paz.

jueves, 22 de noviembre de 2012

- 33

17/10/12

Después de haber vivido un fin de semana demasiado intenso. Viviendo con las emociones a todo lo que da.  Era ya miércoles y yo había tomado ya la firme decisión desde el domingo de salir del clóset con mi familia. En su momento fué firme, me prometí no fallarme a mí misma. Me costó sangre sudor y lágrimas decidirme.
Pues era miércoles y aún no lo lograba. Tenía un nudo en la garganta y los ojos rojos por una subida tremenda de presión.

3:30 pm

Terminando de comer, mi mamá salíó de la cocina y solo nos quedamos mis hermanas, mi sobrina y yo. Comenzó la charla de todo y nada a la vez. Empiezo a llorar...

Pat: Tengo algo que decirles. Que yo sé que ya lo saben pero están esperando a que yo les diga.

Hermana I: Adelante manita

Pat: Es que soy, les... gay...

Hermana I: Dilo, no tengas miedo a la palabra

Pat: Es que esa palabra se me hace despectiva. Pero ok, soy lesbiana...

Hermana A: Ya lo sabíamos. En lo que a mi respecta te quiero y apoyo en lo que decidas.

Pat: A mi no me importa lo que la gente diga. Mi prioridad son ustedes y me sentiría fatal si me rechazaran. ¿Cómo creen que reaccione Doña Madre?

Hermana A: También te aceptará, ella nos ama tal como somos y siempre será así

Pat: Pero es que también me atraen los hombres. No puedo decirles en este momento que será de mi vida.

Hermana I: Pues sería bueno que fueras con un especialista que te ayude, porque creo que te obligaron a decir esto

Pat:  o.O Les agradezco que me escuchen. Y sí, posteriormente hablaré con mis papás. A mi mamá primero, y con mi papá hablaré cuando lo hayan operado.

Hermana I: Siempre supe que eras diferente y te amo con todo mi corazón.

Hermana A: Yo también te amo manita.

Nos abrazamos y mi sobrina se unió al emotivo momento.


Ya no volví al trabajo y me fuí toda la tarde con unos amigos. De regreso le dije a mi hermano y a mi madre juntos. Pero creo que merece otro post.

Saludos a quien se pasea por este lugar! :D


jueves, 23 de agosto de 2012

- 32


Un día de esos en que a la primera eventualidad te preguntas ¿qué pedo?


Miércoles 22 de Agosto

Al salir por la mañana al trabajo pasa un hombre de mediana edad con ropa deportiva
- ¿A dónde tan solita?, ¿te acompaño?
Fué una forma muy bonita de comenzar el día, cuando estoy en mis días me siento fatal y para nada sexy así que este hombre me hizo sonreir y comenzar con la mejor actitud el día.

Horas después ya en la oficina bajé a comprar un café y a medio patio se para un policía que es cliente frecuente de "la granja".
-La neta me gustas un chingo ¿y qué?
Solo me quedó preguntarle
-¿Andas borracho o qué mi "tomandante"?
-Pinche Patito ¿así de baja tienes el autoestima?
-No wey, pero nunca te había visto así.
-Es que me inspiras
Sonrío me doy media vuelta con mi café y subo a mi oficina mientras sentía su mirada clavada en salva y rica sea mi parte (ja)

A las dos de la tarde es mi hora de salida a comer y aproveché para ir a hacer un pago a una tienda departamental, después de hacer el pago me atoré en el departamento de electrónica y comienzo a ver los aparatos de música. Se acerca mi vecino a saludarme y me presenta al amigo que lo acompaña (que dicho sea de paso es su novio y creen que no me lo dijo el gaydar), el damo en cuestión me da la mano y comienza a bailar conmigo esta canción que sonaba en un aparato






Y la pregunta del día: ¿Qué hormonas ando despidiendo? ¡Las Amo! jajajajaja!

martes, 7 de agosto de 2012

- 31


Tarde lluviosa de mediados de Julio. Caminata por el centro del pueblo. A mi paso por una sala histórica-museo me encuentro con el letrero “Curso de fotografía”. Me detengo y entro a pedir informes, la primera clase había comenzado hacía ya 50 minutos, a solo 10 para terminar. 6 ó 7 asistentes dispersos en sillas colocadas dentro del enorme salón de manera desordenada al fondo del lugar, se pone de pie la ponente y me invita a tomar asiento recibiéndome con un beso de bienvenida. Me quedo sentada justo frente a ella, no sabía ni su nombre. Al finalizar la clase, que por lo que entiendo sólo era de presentación e introducción, pago mi cuota por las 10 sesiones que dura el curso rápido. La próxima cita era al día siguiente, “llegas puntual”, me dijo guiñando un ojo.
A la segunda cita sí llegué puntual, aun siendo la hora en la que se supone debería estar trabajando, total, ¿qué son 10 escapadas?, bueno 9.
El día de hoy vamos en la sesión 8, he hecho un collage y una fotografía de mayor tamaño para la exposición que será la próxima semana. Creo que tengo talento para la fotografía. El único problema que tengo y se lo he dicho a la maestra, es que cuando ella nos dice tomen una foto de esto u esto otro, me cuesta pues una fotografía debe ser espontánea. Pero ahí vamos, tengo compañeros con un talento maravilloso y he conocido a nuevas personas con las que comparto mi gusto por la cámara.

Y en eso anda esta mujer ahora peliroja…

- 30

Hoy, alguien me recordó que tengo un blog.


Gracias Metztli ;)


Muy pronto estaré por aquí...



martes, 3 de julio de 2012

- 29

Yo y mis vicios



Por más que intentamos deshacernos de dependencias y demás agentes externos que puedan nublar nuestra visión o percepción real de las cosas, terminamos cediendo a ellos; a uno, o a muchos...

Tratar de evadir algo es la principal causa de todos y cada uno de nuestros malos hábitos.

Pero qué sería de mi vida por ejemplo sin mi pequeña dosis de café por las mañanas. Sin el tequilita y el cigarro en compañía de mi amiga "Orquídea", otros amigos o al lado de "Awevito".

Pero anoche me preguntaba, qué sería de mí sin ver esta serie y a esta chuladas de viejas todas las noches!!



jueves, 21 de junio de 2012

- 28

A veces me siento y pienso, y a veces nomás me siento...

El tiempo es lo único que no nos perdona, avanza constante, en ese ritmo que, dependiendo del ánimo o de las circunstancias nos pudiese parecer tan rápido o tan eterno.

Días lluviosos, de esos que se podría pensar si son para estar triste o melancólica. Siempre han sido mis preferidos, amo la lluvia y los días grises. Me inspiran...

Cuando comenzó a llover sentí miedo porque con la lluvia también cayeron los recuerdos, uno a uno. Llenaron un espacio que por momentos no sentía pero tenía conciencia de que ahí estaba. Recuerdos bellos, de esos que llenan el alma y sacan un suspiro, o dos... Pero a diferencia del pasado esta vez esas añoranzas ya no duelen, son solo imagenes de una historia escrita y trascendida, que han dejado en mí a una persona quizá desconfiada pero ahora muy segura de lo que ya no necesita en su vida.

Mientras esta mujer escribe estas líneas el reproductor de música en shuffle pone a Ximena Sariñana con la canción de "Error". Perfecta para lo que quiero expresar en estos momentos y con palabras solo cantinfleo.

Creo que la temporada de lluvia es la que nutre a mi pobre blog.


Pero es muy bueno tener este pequeño espacio...


viernes, 27 de abril de 2012

- 27


Ayer pedí que te murieras

Que te cargara la tristeza

Que todo el mundo te olvidara

Que tu belleza se acabara, para que nadie te quisiera



Ayer pedí con tanta fuerza

que todo el mal que hay en la tierra,

sobre la espalda te cayera

para que yo lo disfrutara, para que tú lo padecieras  





Dentro de mí he encontrado sentimientos que jamás había tenido…

Ayer escuché esta canción y explicaba a la perfección toda esta maraña de emociones que tengo dentro…



Ayer pedí que te murieras

Porque te odio de a deveras

Pero este idiota corazón

Que es mucho más fuerte que yo

También me obliga a que te quiera.

Estoy a punto de volverme loco

Porque  te amo como a nadie

Porque jamás podré arrancarme tus caricias de mi piel

Estoy a punto de volverme loco

Porque jamás voy a olvidarte

Porque tendré que acostumbrarme a vivir amándote

Alguna culpa estoy pagando

Porque te odio y te amo tanto

Como jamás lo imagine


sábado, 31 de marzo de 2012

- 26

Un día, de repente...
Amanece y te das cuenta que todo tu esfuerzo se cae. Tus ganas de salir adelante se desvanecen...
Tus ilusiones se van una a una detrás de un recuerdo...
Ese recuerdo que ya no sabes si fue realidad o tan sólo el producto de tu imaginación soñadora...
Ese día en que ya no sientes las fuerzas ni el ánimo para mas nada que sólo quedarte en el letargo.
No pensar...
No sentir...
No respirar...



Y ese día tal como llega se va.


Y hoy...

Es un otro día.




¡Al fin!

lunes, 12 de marzo de 2012

- 25

Todos los días ir al banco.

Que desde hace más de un mes te toque la misma cajera.

Que esta cajera tenga unos hermosos ojos verdes.
---
Y que lo último que puedas ver son sus ojos...











¡No tiene precio!

sábado, 3 de marzo de 2012

- 24

Primera llamada, primera…

Desde que tengo uso de conciencia he dicho que la maternidad no se hizo para mí. Nunca fui de las niñas que jugaran a ser la mamá de sus muñecas, mis juegos mas bien eran siempre relacionados a correr, gritar, subir bajar, enlodarme, rasparme las rodillas, etc.
Esta semana he tenido cambios de humor bastante raros, como dijera mi amiga Orquídea “estoy entrando  en la edad del nunca” (nunca me había dolido aquí, nunca me había sentido así…). Creo que mis hormonas andan en un sube y baja el cuál siento extraño. Mi bipolaridad ha estado controlada últimamente así que por eso tengo la tranquilidad de decir que son las fucking hormonas.
La cuestión aquí volviendo al tema inicial, es que jamás ha pasado por mi cabeza verme como madre, y es que no es que no me gusten los bebés, si no que siento que no tengo la capacidad y mucho menos las ganas de hacerme responsable de la vida y la educación de un nuevo ser. Con mis sobrinos creo ser una buena tía, los adoro y me encanta consentirlos pero hasta ahí. Yo soy la tía barco y con quien pueden platicar de lo que quieran, estoy ahí para mal educarlos, para educarlos sus padres.
Y sigo desviándome del asunto que vengo a tratar.
El día de ayer llevé a mi madre al tianguis a comprar lo que necesitaba para la casa y fuimos acompañadas de mi hermana. Hacía un calor infernal, creo que estábamos a más de 30°, o eso sentía. Caminamos de un lado a otro para hacer las compras, veíamos en un puesto y en otro y la jefa, como buena madre buscando economizar en el hogar nos trajo vueltas locas y con la lengua de corbata hasta que nos paramos a comprar una sangría. Mientras mi hermana las pedía yo me quedé parada en el puesto de al lado, viendo cobijitas y demás accesorios de bebé… Estuve como en el limbo, imaginando a un hijo mío envuelto en esas hermosas frazadas…
 “pregunte güerita, le damos buen precio”
Reaccioné y me pasé de un brinco al otro local… ¡me asusté!
Me tomé de golpe mi sangría, cargué mis bolsas y salimos del tianguis tan cargadas como burro de pueblo. Todo el camino de regreso venía pensando en lo que me pasó, tanto que hasta estaba olvidando pasar a cargar gasolina.

Volví al trabajo sin comer porque el tiempo se nos pasó muy rápido.
Al llegar estaba de visita una ex compañera con su bebé de tres meses. No resistí la tentación de cargarlo y acariciarle sus rosadas mejillas. Se lo entregué a su madre y subí a la oficina para terminar mis labores del día.
Y hoy, ya se me pasó esa idea.

sábado, 25 de febrero de 2012

- 23

11 Febrero 2012

11:45 a.m.
Domingo gris y con amenzas de lluvia dándome los buenos días.
Abro un ojo y miro por la ventana sin ánimo alguno de levantarme, veo borroso; sí, abrí mi ojo malo (chiste local), abro el bueno y ahora sí alcanzo a ver perfecto algunas gotas de agua de lluvia en el ventanal.  Extiendo la mano  hacia el lado izquierdo de la cama buscando el control remoto de la televisión, me encuentro con las llaves del coche, me levanto inmediatamente para darme cuenta que un pantalón y un abrigo están tirados en el piso, intento reaccionar y recordar que es lo que había pasado ahí. Para haber sido noche de pasión faltaba la ropa de otra persona. Me pongo una bata y salgo al baño para tropezar con mis botas que estaban a la mitad de la sala con un par de vasos en la mesa de centro, acerco uno a mi nariz... ¡Tequila!. Y de regreso el cassette...
La tarde anterior al volver a casa me invitó mi hermana a una fiesta. Estuvimos en ella hasta las 4 de la mañana del domingo, todo fue contar chistes, cantar, reír, bailar. Así que de ahí se derivaba todo el desastre en mi recámara, en la sala y demás.
Me meto a bañar y al sentir el agua caliente en mi cuerpo recordé la llamada telefónica que recibí en la oficina el martes anterior...

Sra. Nat: - Hola hija buenas tardes. ¿Te acuerdas de mí?
Pat:         - Por supuesto señora, buenas tardes ¿cómo está?
Sra. Nat:  - Bien gracias ¿y tú?, hace tiempo no hablamos
Pat:         - Bien también. Y sí hace mucho no hablamos. ¿Un año?
Sra. Nat:  - Se pasa demasiado rápido el tiempo. Me gustaría que nos vieramos más seguido. Pero   
                  entiendo que trabajas y tienes tu vida hecha.
Pat:         - Me da pena con usted, ¿debí haber ido más seguido verdad?. Pero más vale tarde que 
                  nunca.
Sra. Nat:  - Eso sí. Te llamo para decirte que la misa para Pedro este año será en domingo también a
                  las 12 del día. Espero nos puedas acompañar. He tratado de localizar a Fuji pero no lo he
                  hallado por ninguna parte.
Pat:           - Yo tampoco he sabido nada de él
Sra. Nat:   - Creo entonces que este año solo contaría contigo. ¿Sí vendrás?
Pat :          - Por supuesto señora. Nos vemos el domingo a las 12

Terminé el baño lo más rápido que pude, me puse unos jeans, unas botas y  un abrigo. Tomé llaves del coche, me disponía a salir y al pasar por el espejo me asusté de la cara y las ojeras que ví. Miré el reloj que marcaba las 12:15 y me regresé a ponerme corrector, base, mascara para pestañas y lipgloss. ¿Que diferencia Dios mío!.
Tomé la carretera a las 12:30. Llegué a la iglesia a las 12:45. Más vale tarde que nunca. Llegué justo a la culminación de la ceremonia, en el momento en el que el sacerdote decía "la misa ha terminado, demos gracias a Dios" y por supuesto que le dí las gracias! Sobra decir que ese camino lo disfruté como siempre. Esa carretera llena de recuerdos la recorro solo una vez al año y la disfruto mucho.

Al terminar la misa vi salir a los papás de Pedro de la pequeña iglesia. Nos saludamos y me preguntaron si solamente iba yo, cosa que les confirmé. Tristemente este año todo el grupo de personas se redujo solamente a una. Es una verdadera pena. Pero bueno, cada quien tiene una vida hecha ya, y yo sigo ahí, al pie del cañón, mientras pueda. Sé que llegará el día en que tampoco pueda acompañarlos. Pero por lo pronto, sigo bien ahí con ellos. Nos fuimos a su casa, comimos carne asada y me ofrecieron un trago de whisky el cual no desprecié por la resaca que me cargaba. Salí de ahí a las 4 de la tarde para ir a casa. Me llevo como cada vez que voy una buena plática y la nostalgia a flor de piel. Y ese día me di cuenta de que el día en que tenga el valor de ir al panteón y visitar la tumba de mi amigo me ire para siempre de ese lugar... Y por ahora prefiero seguir sintiendo su vibra al estar en compañía de su familia, de esa manera, lo siento más cerca de mí.

Y sí, aún lo extraño...

miércoles, 22 de febrero de 2012

- 22

El Perdón


<>  
<><> 
<><>
<><><> <><><><><><>
El tema del día era resentimiento y el maestro nos había pedido que lleváramos papas y una bolsa de plástico.
Ya en clase elegimos una papa por cada persona que guardábamos resentimiento.
Escribimos su nombre en ella y la pusimos dentro de la bolsa. Algunas bolsas eran realmente pesadas.
El ejercicio consistía en que durante una semana lleváramos con nosotros a todos lados esa bolsa de papas.
Naturalmente la condición de las papas se iba deteriorando con el tiempo. El fastidio de acarrear esa bolsa en todo momento me mostró claramente el peso espiritual que cargaba a diario y cómo, mientras ponía mi atención en ella para no olvidarla en ningún lado desatendía cosas que eran más importantes para mí.
Todos tenemos papas pudriéndose en nuestra "mochila" sentimental.
Este ejercicio fue una gran metáfora del precio que pagaba a diario por mantener el resentimiento por algo que ya había pasado y no podía cambiarse.
Me di cuenta que cuando hacía importantes los temas incompletos o las promesas no cumplidas me llenaba de resentimiento, aumentaba mi stress, no dormía bien y mi atención se dispersaba.
Perdonar y dejarlas ir me llenó de paz y calma, alimentando mi espíritu.
La falta de perdón es como un veneno que tomamos a diario a gotas pero que finalmente nos termina envenenando.
Muchas veces pensamos que el perdón es un regalo para el otro sin darnos cuenta que los únicos beneficiados somos nosotros mismos.
El perdón es una expresión de amor.
El perdón nos libera de ataduras que nos amargan el alma y enferman el cuerpo.
No significa que estés de acuerdo con lo que pasó, ni que lo apruebes.
Perdonar no significa dejar de darle importancia a lo que sucedió, ni darle la razón a alguien que te lastimó. Simplemente significa dejar de lado aquellos pensamientos negativos que nos causaron dolor o enojo.
El perdón se basa en la aceptación de lo que pasó.
La falta de perdón te ata a las personas desde el resentimiento. Te tiene encadenado.
La falta de perdón es el veneno más destructivo para el espíritu ya que neutraliza los recursos emocionales que tienes.
El perdón es una declaración que puedes y debes renovar a diario.
Muchas veces la persona más importante a la que tienes que perdonar es a ti mismo por todas las cosas que no fueron de la manera que pensabas.
"La declaración del Perdón es la clave para liberarte".
¿Con qué personas estás resentido?
¿A quiénes no puedes perdonar?
¿Tú eres infalible y por eso no puedes perdonar los errores ajenos?
"Perdona para que puedas ser perdonado"
"Recuerda que con la vara que mides, serás medido..."



Anónimo


"En el perdón no caben los resentimientos, porque el perdón es libertad, es paz, y esto lo hace bastante ligero, sano, las lombrices del resentimiento no pueden albergar en su delgada panza.

Si haces un perdón a la mitad, dejas una bacteria, tal vez diminuta, pero destructiva, al paso del tiempo terminará por devorarte y como es bacteria, se contagia, contamina el mundo, lo pudre."


MBM

miércoles, 18 de enero de 2012

- 21

Muchas han sido las ocasiones en que escribí aquí. Tantas que ya no recuerdo. Hasta que un día, me di cuenta de que era muy probable que el hacerlo acrecentaba mas el dolor y la miseria en la que me sentía.
-¿Es posible lograr abandonar el blog?, me cuestioné mil veces; hasta que llegó el día en que salí totalmente de él. Necesitaba un cambio de ambiente, algo distinto a estarme regodeando de la miseria en la que yo misma me hundí. Pues todo lo que escribía era acerca del dolor y la pena que me aquejaba. Sí, habían posts en los que intentaba disimular, pero aún así, detrás de cada palabra había dolor y un grito desesperado de una ayuda. Entonces, llegó el momento en que poco a poco me fuí desprendiendo del blog, sí, del blog y no de mi conmiseración he de aclarar. Me trasladé a las redes sociales. Caí en la garras de facebook, cosa que quería evitar pero de todas formas terminé ahí. Ahora en ese lugar era en donde descargaba cada sentimiento de dolor, culpa y desesperación que sentía. Pasaron meses así. Y también twitter fue un escape mas en mi depresión.
Cuando escuchaba o leía que el tiempo lo cura todo me enojaba de tal manera que sentía ganas de ahorcar a quien me lo decía, porque sentía que no comprendian todo lo que yo en ese momento estaba sufriendo. Pues ahora digo que son las palabras mas sabias que he escuchado; pero he de admitir también que no es solamente el tiempo el que cura las heridas, si no también las ganas de salir adelante y el dejar de sentir autocompasión.

Hoy regresé a este rincón para demostrarme a mí misma que todo dolor es pasajero y cada verdadera amistad inquebrantable. También para dar cuenta de que las redes sociales y los blogs son lo mejor que me ha podido pasar. Porque he encontrado las pruebas mas grandes de superación en ellos. Ahora estoy mas a gusto que nunca en facebook, pues estoy en contacto con gente muy querida por mí.

Vuelvo para dar fé de que el verdadero amor está dentro de cada uno de nosotros, primero hacia nosotros mismos, y después hacia los demás.

Soy una mujer plena y satisfecha con lo que la vida le ha dado. Y dispuesta a seguir en la incansable lucha de ser mejor y más feliz cada día.

No sé si vuelva a postear. Pero Hoy, me dieron ganas...